edm-beneixama-campdemirra

 Natural de Picassent, realiza sus primeros estudios en la sociedad de la misma localidad finalizando sus estudios de grado profesional en el conservatorio “Perfecto García Chornet” de Carlet con el premio extraordinario de grado profesional por unanimidad del jurado. Posteriormente realiza estudios de grado superior en la especialidad de percusión en el conservatorio superior de Castellón de la Plana con el catedrático Luis Marzal. También en este conservatorio obtiene el máster en interpretación e investigación aplicada. Paralelamente realiza estudios de perfeccionamiento en la interpretación de música contemporánea y orquestal en la academia de alto rendimiento “VPA” con los profesores Víctor Segura, Joan Soriano, José Trigueros, Oscar Martí y Josep Furió. Es poseedor del diploma de estudios avanzados otorgado por el gobierno Francés en la especialidad de música de cámara (mention très bien), obtenido en el CNR Perpignan con el solista internacional Philippe Spiesser.

Ha sido miembro en plantilla o colaborador de agrupaciones como ahora: Orquesta y banda del conservatorio superior de Castellón, Master Symphony Orchestra, Orquesta de la Universidad de Valencia, Vpa ensemble, Orquesta de Extremadura, Grup instrumental de música de Valencia y Orquesta de Valencia. Ha tocado en festivales como ahora Ensems, SOXXI, Festival Iberico, After Cage.

Actualmente desarrolla su actividad docente como profesor de percusión y música de cámara en centros adscritos a la Comunidad Valenciana y la junta de Castilla la Mancha.

En el ámbito de la dirección orquestal y de banda empieza a formarse con su paisano Ángel Crespo García. Más tarde continua sus estudios en la academia de dirección “Diesis” con los profesores Juan José Navarro y José Miguel Rodilla. A lo largo de esta etapa a dirigido como invitado las bandas de Picassent, Yatova y Chiva. También el ensemble de vientos y cuerdas profesionales “Diesis”.

Actualmente realiza el grado superior oficial de dirección orquestal en “Centro Superior Progreso Musical” con el catedrático José Martínez Colomina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *